El tejido de imitación de piel es un material muy utilizado en la industria textil y también es popular entre los consumidores. Combina una estética realista con el respeto al medio ambiente, la comodidad y la asequibilidad. Con la creciente concienciación medioambiental, también aumenta la demanda de tejido de imitación de piel.
¿Qué es el tejido de imitación de piel?
Tejido de piel sintética es un tipo de material de piel simulada fabricado principalmente a partir de fibras químicas mediante modernos procesos textiles y de acabado. Imita el aspecto y el tacto de la piel natural de los animales, al tiempo que evita la dependencia de los recursos animales y su destrucción.
Comparado con la piel natural, el tejido de imitación de piel tiene una disposición de fibras más uniforme, y su color y dibujo pueden manipularse, lo que lo hace adecuado para la producción industrial a gran escala. Por su suavidad, calidez, ligereza y respeto al medio ambiente, el tejido de imitación de piel se ha convertido en una opción cada vez más popular para prendas de moda, decoración del hogar y tejidos funcionales.
Con la creciente popularidad de la conciencia medioambiental, el tejido de piel sintética no sólo es un nuevo material en la industria textil, sino también un símbolo de la moda sostenible.
¿Dónde puedo comprar tela de piel sintética? ¿Cuánto cuesta?
- Canales de compra
Recomendamos comprar directamente a fabricantes reputados: estos fabricantes ofrecen opciones de personalización, dan prioridad a la calidad del producto y pueden cumplir requisitos específicos.
Recomendamos X-Texture, un fabricante de pieles de imitación muy rentable que también ofrece tejidos de alta calidad para diversas aplicaciones. Todos ellos están fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente, lo que garantiza la calidad.
- Precios
Dado que los productos se clasifican en gama baja, gama media y gama alta, los precios pueden variar. Póngase en contacto con nosotros para más detalles.
¿De qué está hecha la piel sintética?
El tejido de piel sintética se fabrica principalmente con las siguientes materias primas:
Poliéster: La materia prima más común, que se caracteriza por su resistencia a la abrasión, a la luz y por la estabilidad del color.
Acrílico: Suave y cálida, suele utilizarse para imitar la piel de conejo o cordero.
Nylon: Aumenta la resistencia y la elasticidad del tejido, haciendo que la piel se sienta más suave.
Tejido base de poliuretano (PU): Algunas pieles sintéticas de gama alta utilizan PU como tejido base para garantizar la suavidad y un ajuste ceñido.
Mediante procesos de acabado como el esquileo, el cepillado, el planchado y el teñido, las fibras adquieren un aspecto y una textura similares a los de la piel natural.
¿Qué características tiene el tejido de imitación de piel?
Aspecto realista: La disposición de las fibras de alta densidad crea un tacto de pelaje realista y un brillo natural.
Tacto suave: Los acabados lijados, cepillados o compuestos crean una sensación delicada.
Controlable: El color, el estampado y la longitud del pelo pueden personalizarse para adaptarse a las tendencias de la moda.
Respetuoso con el medio ambiente: No se utilizan recursos animales, adoptando el concepto de desarrollo sostenible. Fácil de coser: Se puede coser, cortar y pegar, adecuado para una gran variedad de productos acabados.
Ventajas del tejido de imitación de piel
Precio ventajoso: En comparación con las caras pieles naturales, las de imitación son más asequibles.
Variedad: Los colores, estampados y longitudes de las pieles pueden personalizarse a su gusto, ofreciendo un fuerte sentido de la moda.
Resistencia a la abrasión y a la luz: La fibra es estable y resiste la decoloración.
Fácil de limpiar y mantener: Más fácil que la piel real.
No daña a los animales: Evita la caza de animales, alineándose con las tendencias éticas y medioambientales.
Aplicaciones del tejido de imitación de piel
Ropa: Abrigos, chalecos, gorros, bufandas, cuellos y otros artículos de moda de otoño e invierno.
Decoración del hogar: Mantas, cojines, alfombras, fundas de sofá, etc., que crean un ambiente cálido.
Calzado y Bolsos: Dobladillos de zapatos, forros de botas, adornos de bolsos, etc.
Juguetes y manualidades: Figuras de animales realistas, trajes de escena y accesorios decorativos.
Interiores de automóviles: Fundas de asiento, fundas de volante, etc.
¿Cómo evitar que el tejido de piel sintética se desprenda?
Elija productos de alta densidad: Cuanto mayor sea la densidad del pelo, menor será la probabilidad de desprendimiento.
Proceso de acabado: Elige tejidos con tratamientos especiales fijadores del vello.
Evite las fricciones fuertes: Evite frotar o tirar con frecuencia durante su uso.
Limpiar regularmente el pelo suelto: Aspire los tejidos nuevos para reducir la muda.
¿Cómo limpiar el tejido de piel sintética?
Manchas ligeras: Limpiar suavemente con un paño húmedo. Evite el uso de álcalis fuertes o lejía.
Lavar a mano: Utilizar un detergente neutro, mantener la temperatura del agua por debajo de 30°C y masajear suavemente.
Lavar a máquina: Seleccione el ciclo delicado y colóquelo en una bolsa de lavandería.
Secar al aire: Evite la luz solar directa y cuélguelo para que se seque al aire o colóquelo plano para mantener el tacto esponjoso.
Peina el pelaje: Después del secado, utiliza un cepillo especial para peinar el pelo y conseguir un acabado suave.
¿Cómo se corta la piel sintética?
Herramientas: Utilice tijeras afiladas o un cortador de rodillos.
Cortar a lo largo del pelaje: Cortar a lo largo del flujo de pelo para evitar que quede desigual. Corte del tejido base: Cortar sólo el tejido de base, no el propio pelaje, para evitar el crecimiento irregular del pelo.
Tratamiento de bordes: Tras el corte, envuelva o bloquee los bordes para evitar la caída del pelo.
Guía de mantenimiento
Almacenamiento: Almacenar en un lugar seco, ventilado y alejado de la humedad.
Evite las altas temperaturas: Manténgalo alejado de llamas y secadoras, ya que las altas temperaturas pueden dañar la estructura de la fibra.
Limpiar regularmente: Aspirar o cepillar para eliminar el polvo de la superficie.
Evite las presiones fuertes: Una presión fuerte y prolongada puede deformar la piel; guárdala en un recipiente colgante.
Criterios de calidad
Pelaje realista: Aspecto y tacto similares a la piel natural.
Uniforme de piel: Pelaje de longitud uniforme sin muda apreciable.
Solidez del color: No se decolora ni destiñe tras el roce.
Calidad del tejido base: Flexible y resistente al desgarro.
Pruebas medioambientales: Cumple las normas OEKO-TEX y REACH para garantizar la seguridad.
¿Es cómodo? ¿Es cálido?
Comodidad: El tejido de piel sintética de alta calidad es suave contra la piel y no causa irritaciones perceptibles. Calidez: Las fibras de felpa atrapan el aire, proporcionando un excelente aislamiento, por lo que son adecuadas para prendas de invierno y mobiliario doméstico.
¿Cómo distinguir las pieles de calidad de las baratas?
Mira el tacto de la piel: La piel de alta calidad tiene un pelo suave y natural, mientras que la piel barata tiene una textura áspera y rugosa.
Toca: Los tejidos de alta calidad son suaves y esponjosos, mientras que los de calidad inferior tienden a ser rígidos.
Mira el tejido base: Los tejidos base de alta calidad tienen una estructura firme, mientras que los de calidad inferior tienden a rasgarse con facilidad.
Huele: Las pieles de calidad inferior pueden tener un olor químico, mientras que las de alta calidad tienen un olor sutil.
¿Cómo mejorar la fidelidad de los materiales y el comportamiento medioambiental?
Utilice fibras avanzadas: como la microfibra y el poliéster reciclado para realzar la finura del pelaje.
Procesos de teñido y acabado en verde: Reducir el uso de productos químicos y garantizar el rendimiento medioambiental.
Materiales reciclados: Utilizar poliéster reciclado (rPET), en línea con las tendencias de desarrollo sostenible.
Producción inteligente: Los procesos digitales controlan la longitud del pelaje y el color para mejorar la fidelidad.
Conclusión
Si te interesa el tejido de piel sintética, considera la posibilidad de comparar su fidelidad, su respeto por el medio ambiente y su elaboración artesanal durante el proceso de compra. Una limpieza y un mantenimiento regulares pueden prolongar considerablemente su vida útil. El tejido de piel sintética seguirá desarrollándose y se convertirá en una nueva opción ecológica y de moda.